Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022

SALUD ECONOMICA

Imagen
  La economía de la salud es la  aplicación de la teoría económica a los fenómenos y problemas asociados con la salud . Entre otros asuntos incluye el significado y medida de los estados de salud; la producción de los servicios sanitarios; la demanda por salud y por servicios de salud; análisis de costo efectividad y de costo beneficio. El objeto de estudio de la Economía de la salud es la producción, distribución, financiamiento y consumo de los servicios de salud que demanda la sociedad humana; es de naturaleza social y de carácter dinámico.

SALUD PUBLICA

Imagen
  La salud pública es la disciplina médica encargada del estudio de las formas de protección, sustentación y mejora de la salud de las poblaciones humanas. Se dedica tanto a las labores de higiene y prevención de enfermedades, como a su control y erradicación. La salud pública puede ser administrada por una comunidad organizada, por un organismo estatal o por uno internacional. Normalmente, cada país cuenta con su correspondiente Ministerio de Salud o Secretaría de Salud, que es el organismo del Estado responsable de velar por las condiciones de salud de la población.

SALUD ALIMENTARIA

Imagen
  La salud alimentaria es aquel equilibrio que poseen los seres vivos con la alimentación que consumen. Esta es el determinante de tener un buen rendimiento físico, energía para completar las tareas diarias, y de crear anticuerpos y defensas. La educación hacia los alimentos es necesaria para tener una salud alimentaria. La importancia de la alimentación para la salud radica en la necesidad de incorporar nutrientes para las funciones vitales, entre las que se encuentran las motoras.

SALUD SOCIAL

Imagen
  Al hablar de salud social, se incluye el efecto que tiene el entorno del individuo sobre su estado de bienestar lo cual viene dado en gran medida por sus condiciones o estilo de vida, dicho de otra manera, es la habilidad de interactuar apropiadamente con las demás personas y el contexto, satisfaciendo las relaciones. Si queremos tener una mejor salud social, entonces podemos comenzar por contribuir a que nuestro entorno sea un lugar más saludable. Identifiquemos las oportunidades que existen de ayudar; desde el voluntariado, por ejemplo, o simplemente formando parte de grupos comunitarios con intereses similares.

SALUD MENTAL

Imagen
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos. También nos ayuda a determinar cómo manejar el estrés, relacionarnos con otras personas y tomar decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta. Durante su vida, si tiene problemas de salud mental, su pensamiento, ánimo y comportamiento pueden verse afectados. Muchos factores contribuyen a tener problemas de salud mental, entre ellos: Factores biológicos, como genes o la química del cerebro Experiencias de vida, como traumas o abusos Historia familiar de problemas de salud mental.

SALUD FISICA

Imagen
    La salud física consiste en el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos, es decir, es una condición general de las personas que se encuentran en buen estado físico, mental, emocional y que no padecen ningún tipo de enfermedad. Cuando las personas se encuentran en óptimas condiciones de salud físicas pueden realizar diversas actividades, fomentar el bienestar y seguir desarrollando o cultivando las habilidades en pro de su salud general.

TIPOS DE SALUD

Imagen
  Todos los seres vivos tienen un estilo de vida en concreto, esto quiere decir que   en su día a día realizan unos hábitos y unas costumbres  que pueden ser provechosas para la salud pero puede pasar lo contrario y afectar de manera negativa al organismo  la salud se clasifica en diferentes tipos:                                    1.SALUD FISICA 2.SALUD MENTAL                                                                                                                             3.SALUD SOCIAL                      ...

GUARDIAN MUNDIAL DE LA SALUD PUBLICA

Imagen
  Desde su creación, las Naciones Unidas participan activamente en la promoción y en la protección de la salud a nivel mundial. La Organización Mun dial de la Salud (OMS) , es el organismo al frente de esta acción dentro de la ONU. Su constitución entro   en vigor el 7 de abril de 1948, fecha que ahora celebramos cada año en el Día Mundial de la Salud. En un primer momento, se decidió que las prioridades de la OMS serían la malaria, la salud de las mujeres y los niños, la tuberculosis, las enfermedades venéreas, la nutrición y la contaminación. Hoy, la OMS continua trabajando en estos temas, junto con otras enfermedades relativamente nuevas como el VIH/SIDA, la diabetes, el cáncer y enfermedades emergentes tales como el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo), el ébola y el virus del Zika. La OMS encabeza la respuesta internacional a la pandemia de la enfermedad por coronavirus   (COVID 19) En 1948, la OMS asumió la responsabilidad de la Cl...

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD

Imagen
La importancia de la salud puede ser vista desde diferentes perspectivas, pero por lo general cuando hablamos de salud, debemos comprender que no solo se trata de un cuerpo sano, sino también de la salud mental. La buena salud puede ser descrita en pocas palabras como una condición en la que tanto nuestro cuerpo como nuestra mente están funcionando correctamente. En los últimos años, nuestro estilo de vida ha cambiado considerablemente y a menudo se tiende a ignorar la importancia de tener una vida saludable de una manera u otra.  Existen varios beneficios de tener una vida saludable, pero el principal de ellos que podríamos nombrar es que nuestro cuerpo se libera de las diversas formas de trastornos y complicaciones y, por tanto, se obtiene una vida más larga, sin sufrir ningún tipo de dolores o malestares.    

¿QUE ES LA SALUD?

Imagen
la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de afecciones o enfermedades", se toma como punto de apoyo para el análisis de un concepto que, entre otras cosas, no explícita la distinción entre salud y sanidad. Salud es el estado general de un organismo vivo, en tanto ejecuta sus funciones vitales de una forma eficiente, lo cual le permite desenvolverse adecuadamente en su entorno. la salud es principalmente una medida de la capacidad de cada persona de hacer o de convertirse en lo que quiere ser.