GUARDIAN MUNDIAL DE LA SALUD PUBLICA

 Desde su creación, las Naciones Unidas participan activamente en la promoción y en la protección de la salud a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo al frente de esta acción dentro de la ONU. Su constitución entro  en vigor el 7 de abril de 1948, fecha que ahora celebramos cada año en el Día Mundial de la Salud.

En un primer momento, se decidió que las prioridades de la OMS serían la malaria, la salud de las mujeres y los niños, la tuberculosis, las enfermedades venéreas, la nutrición y la contaminación. Hoy, la OMS continua trabajando en estos temas, junto con otras enfermedades relativamente nuevas como el VIH/SIDA, la diabetes, el cáncer y enfermedades emergentes tales como el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo), el ébola y el virus del Zika. La OMS encabeza la respuesta internacional a la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID 19)

En 1948, la OMS asumió la responsabilidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades, que se ha convertido en el estándar internacional para definir y registrar enfermedades y otros problemas de salud.





Comentarios